- IOF International
- IOF Websites
- IOF Microsites
- Member Societies
- - Albania
- - Algeria
- - Argentina
- - Armenia
- - Australia
- - Austria
- - Bahrain
- - Belarus
- - Belgium
- - Bolivia
- - Bosnia and Herzegovina
- - Brazil
- - Bulgaria
- - Cameroon
- - Canada
- - Chile
- - China
- - Colombia
- - Costa Rica
- - Croatia
- - Cuba
- - Cyprus
- - Czech Republic
- - Denmark
- - Dominican Republic
- - Ecuador
- - Egypt
- - Estonia
- - Finland
- - France
- - Georgia
- - Germany
- - Greece
- - Guatemala
- - Hong Kong
- - Hungary
- - Iceland
- - India
- - Indonesia
- - Iran, Islamic Republic of
- - Iraq
- - Ireland
- - Israel
- - Italy
- - Japan
- - Jordan
- - Kazakhstan
- - Kenya
- - Korea, Republic of
- - Kuwait
- - Latvia
- - Lebanon
- - Libya
- - Lithuania
- - Luxembourg
- - Macedonia, Republic of
- - Malaysia
- - Malta
- - Mexico
- - Moldova
- - Morocco
- - Netherlands
- - New Zealand
- - Nigeria
- - Norway
- - Pakistan
- - Palestinian Territory, Occupied
- - Panama
- - Peru
- - Philippines
- - Poland
- - Portugal
- - Puerto Rico
- - Romania
- - Russian Federation
- - Saudi Arabia
- - Singapore
- - Slovakia
- - Slovenia
- - South Africa
- - Spain
- - Sri Lanka
- - Sweden
- - Switzerland
- - Syrian Arab Republic
- - Chinese Taipei
- - Thailand
- - Tunisia
- - Turkey
- - Ukraine
- - United Arab Emirates
- - United Kingdom
- - United States
- - Uruguay
- - Uzbekistan
- - Venezuela
- - Viet Nam
- - Serbia
- Sign In
- Sign Up
- Members Area
May 3, 2017
6791
Una nueva opción ofrece a los pacientes con alto riesgo de fractura la posibilidad de elegir entre una variedad de terapias eficaces.
El 28 de abril pasado, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el Abaloparatide. Se trata de un nuevo agente osteoanabólico para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis y que tienen un alto riesgo de fractura como aquellas pacientes que tuvieron una fractura osteoporótica previa, que presentan múltiples factores de riesgo de fractura o que han fracasado o no pueden tolerar otras terapias contra la osteoporosis.
El fármaco aplicado como una inyección subcutánea diaria demostró, en el ensayo clínico ACTIVE, reducir el riesgo relativo de nuevas fracturas vertebrales y no vertebrales en comparación con el placebo en un 86% y 43%, respectivamente. Las reducciones del riesgo absoluto fueron de 3,6% y 2,0%, respectivamente.
Las fracturas por osteoporosis son una causa importante de dolor, discapacidad, pérdida de calidad de vida y mortalidad temprana. Los pacientes con alto riesgo se benefician con cada nueva opción disponible de tratamiento eficaz y segura que les proporcione mayor cantidad de alternativas en la búsqueda de los medicamentos adecuados para satisfacer sus necesidades específicas.
Cyrus Cooper, Presidente de la IOF, celebró la inclusión de una nueva opción terapéutica, afirmando:
Esto representa un gran paso en la provisión de las terapias necesarias para nuestros pacientes con osteoporosis".
Tag:
Region:
Most read this month
- Home
- About Us
- What We Do
- Osteoporosis &
Musculoskeletal Disorders - Data &
Publications - Get Involved
- Meetings
& Events - News &
Multimedia